Francisco de Echánove Abaroa

AÑO
1718 Árbol
4 Francisco de Echánove Abaroa (* Mañaria, 1718) = Angela de Arzubia
Fué cantero y maestro de obras, construyendo varios caminos. Así, en 1745 construye el camino entre Guipuzcoa y el límite con Burgos.
Con fecha 4 de junio de 1760, otorga escritura de obligación con la Cofradía de la Vírgen Blanca, para construir una hornacina para colocar la estatua de la Virgen Blanca, patrona de Vitoria, por la cantidad de 27.171 ½ reales. La hornacina la realiza en 1761, en estilo neoclásico, con mármol de Mañaria, colcándose en el antiguo emplazamiento de la Vírgen Blanca, en la plaza del Machete. (El 13.4.1788 se colocará en su emplazamiento actual).
El 25 de julio de 1779 inicia los trámites para obtener una Real Provisión de hidalguía, en su nombre y como padre legítimo y administrador de la personas y bienes de sus hijos. Se postulan como : oriundos y descends de las Casas Solares Ynfanzonas de Echánove, Arzubiagoicoa, torre fuerte de Zaldivar, Capanaga Vecoa, Abaroa, Hormaechea, Mañaria y Ellacuria
. La hidalguía la obtienen el 30.1.1780, en Valladolid, declarándose a Francisco y sus hijos vizcaínos originarios nobles hijos dalgo, de si, su padre, abuelos y demás ascendientes por línea recta de varón. El Juez Mayor de Vizcaya lo ratifica por auto del 30.4.1780.
Fundó con su esposa una Capellanía Colativa en la parroquia de la anteiglesia de Mañaria.
Hornacina de la Vírgen Blanca, de Francisco de Echánove
Detalle de la base de la hornacina. Izquierda: A devozion / de cofrades y otros devotos me hizo; derecha : Francisco / de Echánove / Año / de 1761.
Firma del 23.6.1769
(Ver en su hijo el monolito conmemorativo en la carretera Vitoria-Burgos.)